Atari presenta Gamestation Go, la consola portátil retro

Atarí: Gamestation Go.

Atari, la histórica compañía que marcó el inicio de la era de los videojuegos, vuelve a la carga con: “Gamestation Go”, un nuevo dispositivo que promete revolucionar el mercado retro.

Luego del rotundo éxito de las reediciones de sus clásicas consolas de sobremesa, Atari se adentra en el terreno de las portátiles con una propuesta ambiciosa que busca conquistar tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones de jugadores.

Atari y un diseño que fusiona pasado y futuro

La “Gamestation Go” destaca por su diseño innovador, el cual combina elementos clásicos con características modernas. 

A simple vista, su formato recuerda a la Nintendo Switch, pero al ser examinada detenidamente, se descubren detalles únicos que la diferencian. 

De hecho, el pad numérico, ubicado estratégicamente debajo de los botones principales, evoca la nostalgia de los arcades clásicos, mientras que los gatillos y el trackball aseguran una experiencia de juego versátil y adaptada a los diferentes géneros.

Gamestation Go: Un catálogo de juegos estelar

Al parecer, unos de los aspectos más sorprendentes de la “Gamestation Go” es su extenso catálogo de juegos, que va más allá de los clásicos de Atari. 

Vale mencionar que, gracias a la colaboración con MyArcade, la consola incluye títulos licenciados de otras plataformas icónicas como Nintendo y SEGA Genesis, así como una amplia selección de juegos arcade. 

Dicha diversidad de juegos garantiza horas de diversión y entretenimiento para todo tipo de jugadores.

Características técnicas que marcan la diferencia

Atari no ha escatimado en recursos a la hora de diseñar la “Gamestation Go”. Esta consola cuenta con un hardware potente que garantiza una emulación fluida de los juegos clásicos, así como la posibilidad de ejecutar títulos de sistemas más avanzados. 

Asimismo, la inclusión de una ranura para microSD permite ampliar la capacidad de almacenamiento, mientras que los puertos USB-C y la salida HDMI ofrecen opciones de conectividad versátiles.

¿El precio justifica la inversión?

Aunque el precio oficial de la “Gamestation Go” aún no ha sido revelado, rumores indican que posiblemente supere los 120 euros, situándose en un rango similar al de otras consolas retro de alta gama. 

Ahora, más allá de la existencia de alternativas más económicas, Atari confía en que la calidad de su hardware, el extenso catálogo de juegos y las licencias oficiales justificarán el precio.

El CES 2025: Un escenario clave para la Gamestation Go

La presentación oficial de esta consola en el CES de Las Vegas será un momento crucial para Atari. Los asistentes tendrán la oportunidad de probar la consola de primera mano y comprobar si realmente cumple con las expectativas. 

Dicho evento servirá como escaparate para demostrar el potencial de la “Gamestation Go” y su capacidad para conquistar el mercado de las consolas retro.

En definitiva, la Atari “Gamestation Go” tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito: un diseño innovador, un catálogo de juegos estelar y un hardware potente. 

Sin embargo, su éxito dependerá de si Atari logra convencer a los consumidores de que su propuesta justifica el precio. 

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)