Consola Switch 2 opta por TAAU sin mejoras notables

Consola Switch 2

La consola portátil ha sido siempre el sueño de muchos jugadores, permitiéndonos disfrutar de nuestros videojuegos favoritos en cualquier lugar y momento. 

En este terreno, Nintendo ha sido el rey indiscutible, con el éxito rotundo de la Switch y las altas expectativas puestas en la recién anunciada Nintendo Switch 2. 

De hecho, tras la presentación oficial que se centró en gran medida en los títulos que la acompañarán, ha surgido una pregunta crucial para los expertos: ¿dónde está el DLSS ?

Desde hace años, los rumores sobre la sucesora de la Switch apuntaban a la inclusión de la tecnología DLSS de NVIDIA, aprovechando la nueva GPU. 

No obstante ello, el reciente análisis de Digital Foundry, liderado por Richard Leadbetter, ha sembrado la duda. 

Luego de un análisis profundo de los juegos presentados, como Mario Kart World, Donkey Kong Bananza, Kirby Air Riders, The Duskbloods y los ports de Cyberpunk 2077 y Final Fantasy VII Remake, no se han encontrado indicios del uso de DLSS.

La realidad es que todo esto es sorprendente, considerando que la Nintendo Switch 2 llega con mejoras significativas: 

  1. Una pantalla de 7,9 pulgadas (frente a las 6,2 de la original) con 1080p y 120 Hz con HDR.
  2. Joy-Con 2 más grandes y con nuevas funciones.
  3. Un dock que soporta hasta 4K y 60 FPS .

Aun así, Digital Foundry estima que juegos como Mario Kart World funcionan a 1440p y 60 FPS (probablemente desde el muelle), mientras que otros como Donkey Kong Bananza lo hacen a 1080p y 60 FPS con caídas. 

Por otro lado, si hablamos de los ports de juegos exigentes, como Cyberpunk 2077 y Final Fantasy VII Remake, se esperaría un rendimiento más robusto, pero se observarían 30 FPS con caídas y resolución dinámica, alcanzando 1080p en el mejor de los casos. 

Pero, ¿cuál sería la gran sorpresa? Según el filtrador Kepler, Nintendo podría haber optado por FSR 1 o el universal TAAU para el reescalado, en lugar del esperado DLSS.

Si hablamos de compatibilidad de juegos, la situación es mixta. Los títulos desarrollados por la propia Nintendo son, en su mayoría, compatibles con la Switch 2. 

Aún así, en ciertos videojuegos sólo alrededor del 20% son totalmente compatibles, mientras que casi el 80% son jugables pero presentan errores en ciertas partes, e incluso un pequeño grupo tiene problemas para iniciar.

En conclusión, la incógnita sobre la ausencia de DLSS en los primeros juegos de la Nintendo Switch 2 abre un debate interesante sobre las decisiones de diseño y el potencial real de la consola. 

Pues bien, ¿afectará esto a la percepción de los jugadores y desarrolladores? Solo el tiempo lo diré.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)